Subvenciones para la Modernización y Diversificación del Sector Industrial
Modalidad: Subvención
Porcentaje de ayuda: Entre un 20% y un 50% (dependiendo de la línea y del tipo de proyecto)
Plazo de solicitud: 10 de April de 2015
- Objetivos
- Beneficiarios
- Información
Impulsar la inversión productiva para promover la ejecución de proyectos de innovación industrial, que permitan la modernización y mejora de la competitividad de las Pymes Industriales y promuevan la diversificación sectorial de la economía canaria.
Pequeñas y medianas empresas industriales, cuando el proyecto objeto de la subvención se realice en Canarias. También podrán acogerse agrupaciones sin personalidad de personas físicas o jurídicas privadas.
* Se consideran industrias las actividades dirigidas a la obtención, reparación, mantenimiento, transformación o reutilización de productos industriales, el envasado y embalaje, así como el aprovechamiento, recuperación y eliminación de residuos o subproductos.
En la línea de actuación I - Apoyo a la inversión productiva:
Pymes industriales susceptibles de inscribirse en la división a la que se refiere el artículo 6.a) del Reglamento del Registro Integrado Industrial.
En la línea de actuación II - Apoyo a la incorporación de intangibles (normas de calidad o excelencia en gestión empresarial, auditorías energéticas o estudios del diseño para la mejora de la imagen):
Además de las anteriores, las empresas inscribibles en las secciones d), empresas instaladoras, y e), empresas reparadoras, conservadoras y mantenedoras, de la división a la que se refiere el artículo 6.b) del Reglamento del Registro Integrado Industrial. En todo caso, para acogerse a esta línea de actuación, las pymes deben tener actividad y personal asalariado en la fecha de publicación de la convocatoria.
Actuaciones subvencionables.
1) Línea de actuación I. Apoyo a la inversión productiva.
a) la creación de un nuevo establecimiento industrial, que incluye el traslado de un establecimiento industrial existente sobre suelo cuyo uso principal no sea industrial a un nuevo emplazamiento adecuadamente urbanizado, clasificado como suelo urbano con uso industrial;
b) la ampliación de la capacidad de un establecimiento industrial existente;
c) la diversificación de la producción de un establecimiento industrial en productos que anteriormente no se producían en el mismo;
d) una transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento
industrial.
2) Línea de actuación II: apoyo a la incorporación de intangibles creadores de ventajas competitivas.
a) Implantación y certificación de normas de reconocido prestigio;
b) Estudios de incorporación del diseño para la mejora de la imagen y presentación de los productos;
c) Auditorías energéticas, basadas en los criterios del anexo VI de la Directiva 2012/27/UE o en normas europeas al respecto, tal como EN 16247-1 u otra que la sustituya.
Plazos de realización y de justificación.
a) Para subvenciones de carácter anual: el plazo para la realización del proyecto objeto de subvención finalizará el 31 de octubre de 2015 y el correspondiente para la justificación
de la subvención el 15 de noviembre del mismo año.
b) Para subvenciones de carácter plurianual: el plazo de ejecución del proyecto finalizará el 31 de octubre de 2016. El plazo de justificación de las actuaciones subvencionadas finalizará el 15 de noviembre del mismo año.
Contacto para consultas: innovacion@historico.camaralanzarote.org